El valor de los valores.

Hoy quiero que nos tomemos un respiro juntos para explorar algo súper importante, algo que a menudo pasamos por alto en el día a día, pero que es como el motor secreto que impulsa nuestras vidas: nuestros valores fundamentales.

¿Alguna vez te has sentido un poco perdido, como si estuvieras caminando sin un rumbo fijo?  Tranquilo, es más común de lo que crees. A veces, la rutina, las obligaciones y las expectativas de los demás nos alejan de lo que realmente nos importa. Es ahí donde nuestros valores entran en juego, ¡son como la brújula que nos indica el norte! 

Pero, ¿Qué son exactamente estos "valores fundamentales"?

Piénsalos como esas creencias profundas, esos principios que guían nuestras decisiones y que definen lo que es realmente importante para nosotros. No son las cosas materiales, ni lo que se supone que "debería" importarnos, sino aquello que resuena contigo a un nivel muy personal. Pueden ser cosas como la honestidad, la creatividad, la familia, la aventura, la justicia, el aprendizaje... ¡hay muchísimos!

¿Y por qué es tan importante conocerlos?

Imagínate navegar en un barco sin saber hacia dónde quieres ir. ¡Sería un viaje bastante caótico, ¿verdad? Pues con nuestra vida pasa algo parecido. Cuando no tenemos claridad sobre nuestros valores, es fácil sentirnos desorientados, tomar decisiones que no nos hacen felices a largo plazo o incluso sentir un vacío interior.

En cambio, cuando conoces tus valores fundamentales, tienes una base sólida para:

  • Tomar decisiones más auténticas: Sabrás qué camino elegir cuando te encuentres en una encrucijada, basándote en lo que realmente te importa y no en lo que "deberías" hacer.
  • Encontrar un mayor significado: Cuando tus acciones están alineadas con tus valores, sientes que tu vida tiene un propósito más claro y te sientes más realizado.
  • Construir relaciones más sólidas: Compartir valores similares con las personas que te rodean puede fortalecer los lazos y crear conexiones más profundas.
  • Aumentar tu satisfacción personal: Vivir de acuerdo con lo que valoras te genera una sensación de congruencia interna y bienestar.

¡Manos a la obra! ¿Cómo descubrimos esos valores escondidos?

No te preocupes, no necesitas un mapa secreto ni una bola de cristal. Aquí te propongo algunos ejercicios sencillos para empezar a explorar:

  1. La lista de "lo que me importa": Haz una lluvia de ideas de todas las cosas que son importantes para ti en la vida. No te censures, escribe todo lo que te venga a la mente: desde pasar tiempo con tus seres queridos hasta aprender cosas nuevas, ayudar a los demás o tener libertad para decidir.

  2. Momentos clave: Piensa en momentos de tu vida en los que te hayas sentido especialmente orgulloso, feliz o realizado. ¿Qué valores estaban presentes en esas situaciones? También reflexiona sobre momentos en los que te hayas sentido frustrado o incómodo. ¿Qué valores se sintieron vulnerados?

  3. Las preguntas poderosas: Pregúntate:

    • ¿Qué es lo que más valoro en una amistad/relación de pareja/trabajo?
    • ¿Qué principios son innegociables para mí?
    • Si el dinero no fuera un problema, ¿Cómo pasarías tu tiempo? ¿Qué harías?
    • ¿Qué tipo de legado me gustaría dejar en el mundo?
  4. El ejercicio de priorización: Una vez que tengas una lista de valores, intenta reducirlos a tus 5 o 10 más importantes. Imagina que tienes que elegir solo unos pocos para guiar todas tus decisiones. ¿Cuáles serían?

Una vez que los identifiques, ¿Qué sigue?

El siguiente paso es reflexionar sobre cómo estás viviendo actualmente en relación con esos valores. ¿Tus acciones diarias, tus decisiones y tus relaciones están alineadas con lo que realmente te importa? Si encuentras alguna desconexión, no te agobies. ¡Este es el primer paso para hacer cambios positivos!

Pequeñas acciones conscientes pueden marcar una gran diferencia. Por ejemplo, si la "conexión" es uno de tus valores, podrías proponerte dedicar más tiempo de calidad a tus seres queridos. Si valoras la "creatividad", podrías buscar un espacio para explorar alguna afición artística.

Descubrir tus valores fundamentales es un viaje personal y continuo. No hay respuestas correctas o incorrectas. Lo importante es ser honesto contigo mismo y permitirte explorar lo que realmente da sentido a tu vida.

Así que, ¿te animas a tomarte un momento para reflexionar sobre tu brújula interior? ¡Te aseguro que puede ser un descubrimiento muy revelador! 

¡Cuéntanos en los comentarios si ya tienes algunos valores identificados! ¡Me encantaría leerte! 

Comentarios