¿Amor o crush? Cómo no perderte a ti mismo en una relación


¡Ah, el amor! Ese sentimiento que te hace sentir mariposas en el estómago, como si estuvieras flotando entre las nubes. Pero, ¡ojo! A veces esas mariposas pueden convertirse en un enjambre si no tienes claro lo que quieres o si te dejas llevar por completo. ¿Te ha pasado que te pierdes tanto en una relación que te olvidas de ti mismo? ¡Tranquilo! Es más común de lo que crees, pero aquí te cuento cómo mantener tu esencia mientras amas.

¿Es amor o solo un crush pasajero?

Primero lo primero: ¿te gusta la persona por quién es o porque llena un vacío?

  • Un crush suele ser ese enamoramiento intenso y fugaz que te hace sentir como en una película romántica, pero sin mucha profundidad.
  • El amor verdadero implica conocer a la persona, aceptar sus luces y sombras, y construir algo real.

Tip rápido: Antes de entregar tu corazón, pregúntate: “¿Me gusta esta persona por cómo es o por cómo me hace sentir?”. La diferencia es clave.

El peligro de perderte a ti mismo

Cuando te enamoras, es normal querer compartir TODO con esa persona especial. Sin embargo, cuando empiezas a descuidar tus amigos, hobbies o incluso tus metas, puedes caer en lo que los expertos llaman “dependencia emocional”. Y créeme, eso no es saludable.

Señales de alarma:

  • Has dejado de hacer cosas que te gustaban por estar siempre disponible para tu pareja.
  • Cambias tus opiniones solo para evitar discusiones.
  • Sientes que sin esa persona, tu vida no tendría sentido.

Recuerda: Tú eres el protagonista de tu historia, no un personaje secundario en la de alguien más.

Límites saludables: tu mejor aliado

Piensa en los límites como un escudo que protege tu identidad mientras te conectas con otra persona.

  • Di lo que sientes: Si algo te incomoda, no lo guardes. Hablar con respeto fortalece la relación.
  • Tiempo para ti: Tener un rato al día para hacer lo que te gusta (leer, bailar, jugar videojuegos, lo que sea) te ayuda a mantener tu individualidad.
  • Amigos primero: No abandones a tu círculo social. Ellos estarán ahí pase lo que pase.

Mantra para repetir: “Puedo amar a alguien sin dejar de amarme a mí mismo”.

Construyendo amor propio

Para amar bien a alguien, primero necesitas amarte a ti. Y no, no es egoísta. Es necesario.

  • Escribe una lista de tus logros: Desde pequeños hasta grandes. Reconocer tus fortalezas es clave.
  • Mímate: Cuida tu cuerpo, mente y emociones.
  • Habla contigo mismo como hablarías con tu mejor amigo: ¿Te dirías cosas feas o te apoyarías siempre?

¿Y si las cosas no salen bien?

A veces, las relaciones no funcionan. Y está bien. Terminar no significa que fracasaste. Cada experiencia amorosa, sea un crush o un amor profundo, te enseña algo valioso sobre ti mismo y lo que buscas en una pareja.

Recuerda esto:

  • No necesitas a nadie para estar completo. Ya lo estás.
  • Las relaciones son un complemento, no una solución a tus problemas.

Amar sin perderte es posible 

El amor debe ser como un baile: tú tienes tus pasos, y la otra persona los suyos. Juntos crean algo hermoso sin pisarse los pies. Así que, mientras navegas en este loco mundo de las relaciones, mantén cerca tu esencia. Después de todo, el mejor regalo que puedes dar a alguien es tu auténtico yo.

¿Y tú, cómo cuidas de ti mismo mientras amas? ¡Déjamelo en los comentarios! 

Comentarios